Proyectos
Órganos estatales
Flag Miércoles, 9 Julio 2025
Todas las noticias
Todas las noticias
Socios
24 Junio 2025, 09:19

Festival internacional de jazz reunió a músicos de 20 países en Moscú

 

Fotografía: iStock
Fotografía: iStock
MOSCÚ, 24 jun (BelTA - TV BRICS) - En el foro internacional Jazz Across Borders, que se celebra en el marco del "Moscow Jazz Festival", los expertos debatieron sobre las perspectivas de desarrollo de la industria musical. Este año, el foro se celebra por primera vez en Moscú, y no en San Petersburgo.

Entre las actividades educativas se incluyen mesas redondas, clases magistrales de músicos famosos, un foro de profesores de jazz y una escuela de productores. El fundador de Jazz Across Borders, artista popular de Rusia y saxofonista Ígor Butman, habló sobre la importancia de la educación y la formación de personal en la industria musical.

"Desarrollaremos nuevos principios de enseñanza, nuevos principios de relación con el jazz. Necesitamos productores, personas que se dediquen a esto profesionalmente", afirmó.

En la mesa redonda "Jazz como parte de la diplomacia cultural", músicos y políticos debatieron los resultados de la cooperación cultural entre países tomando como ejemplo el proyecto "Temporadas Rusas". Gracias a él, habitantes de diferentes países del mundo conocen la cultura rusa: asisten a espectáculos, exposiciones y conciertos.

Durante la mesa redonda, intervino el embajador de Brasil en Rusia, Rodrigo de Lima Baena Soares.

"La cultura rusa es muy popular en Brasil. Y con la ayuda de las "Temporadas Rusas", los artistas lograron mostrar una nueva visión de la cultura rusa. Y quiero señalar que todas las salas estaban llenas. Una gran cantidad de brasileños querían ver las actuaciones de artistas legendarios", compartió en una entrevista con TV BRICS.

El programa educativo es solo una parte del gran evento musical "Moscow Jazz Festival". En varios lugares, los visitantes también pudieron escuchar jazz de diferentes partes del mundo. Uno de los artistas fue Juan Orlandis. Formó su grupo con dos músicos rusos y dos cubanos. Ahora tocan jazz latino: música rítmica con motivos latinoamericanos. Los instrumentos que utilizan son teclados o baterías, piano, bajo y voz, y a veces percusión y saxofón. En sus canciones se mezclan motivos folclóricos rusos y melodías tradicionales cubanas.

"Hay música que se ensaya constantemente y hay música que sale directamente del alma. Para nosotros, cada concierto es jazz. Cada uno de nuestros conciertos se toca de forma diferente, porque depende del estado de ánimo de los músicos", explicó el artista cubano Juan Orlandis en una entrevista con TV BRICS.

El "Moscow Jazz Festival" es el primer escenario profesional en Rusia donde se reúnen representantes de la comunidad del jazz nacional e internacional.
Síguenos en
X
Últimas Noticias de Belarús