
MADRID, 13 feb ( BelTA - Prensa Latina) - La Feria Internacional de
Turismo Ornitológico (FIO) el 21 al 23 de febrero en el Parque Nacional
de Monfragüe, Extremadura, en el occidente de España.
Los organizadores del evento, que ya cumple 20 años de existencia, dijeron hoy que esperan la participación de 14 comunidades autónomas españolas y seis países además de los anfitriones, a la sazón Bélgica, Francia, Italia, Países Bajo, Perú y el invitado especial este año, Portugal.
La sede volverá a ser el Parque Nacional de Monfragüe, provincia de Cáceres, Reserva de la Biosfera de la Unesco y uno de los grandes destinos de turismo astronómico de España.
En Mérida, la consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga, recordó que la cita es decana de turismo ornitológico en España y segunda de Europa.
Dentro de sus actividades destaca el concurso fotográfico, con más de ocho mil imágenes, procedentes de España y de otros 30 países.
Triunfaron en esta ocasión ‘Pinocho’, de Egoitz Ikaza (España), en la categoría C1 Retratos de aves; ‘Sun kissed’, de Moreno Pellegrin (Italia), en C2 Aves en su entorno; ‘Pelea territorial’, de Joaquín Figueredo (España), en C3 Aves en acción; ‘Partial solar eclipse’, de Csaba Daroczi (Hungría), en C4 Visión artística de las aves; y ‘Autumn air’, de Marina Gavrikova (Rusia), en C5 Jóvenes fotógrafos de menos de 18 años.
Conferencias, talleres infantiles, rutas senderistas y observatorios ornitológicos en lugares emblemáticos del parque nacional, se incluyen en la agenda de la feria, junto con el encuentro de fotógrafos de aves ‘FOTOFIO’, que contará con algunos de los mejores profesionales a nivel nacional e internacional.
Los organizadores del evento, que ya cumple 20 años de existencia, dijeron hoy que esperan la participación de 14 comunidades autónomas españolas y seis países además de los anfitriones, a la sazón Bélgica, Francia, Italia, Países Bajo, Perú y el invitado especial este año, Portugal.
La sede volverá a ser el Parque Nacional de Monfragüe, provincia de Cáceres, Reserva de la Biosfera de la Unesco y uno de los grandes destinos de turismo astronómico de España.
En Mérida, la consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga, recordó que la cita es decana de turismo ornitológico en España y segunda de Europa.
Dentro de sus actividades destaca el concurso fotográfico, con más de ocho mil imágenes, procedentes de España y de otros 30 países.
Triunfaron en esta ocasión ‘Pinocho’, de Egoitz Ikaza (España), en la categoría C1 Retratos de aves; ‘Sun kissed’, de Moreno Pellegrin (Italia), en C2 Aves en su entorno; ‘Pelea territorial’, de Joaquín Figueredo (España), en C3 Aves en acción; ‘Partial solar eclipse’, de Csaba Daroczi (Hungría), en C4 Visión artística de las aves; y ‘Autumn air’, de Marina Gavrikova (Rusia), en C5 Jóvenes fotógrafos de menos de 18 años.
Conferencias, talleres infantiles, rutas senderistas y observatorios ornitológicos en lugares emblemáticos del parque nacional, se incluyen en la agenda de la feria, junto con el encuentro de fotógrafos de aves ‘FOTOFIO’, que contará con algunos de los mejores profesionales a nivel nacional e internacional.