
Hace 35 años tuvo lugar la catástrofe de Chernóbil. Belarús sufrió más que todos de la avería tecnogénica más grande en la historia de la humanidad. La catástrofe se hizo una desgracia nacional.







Más de 3,5 mil poblados fueron trasladados de modo parcial o total, casi 500 desaparecieron.












En los años desde el momento de la catástrofe en la Central Nuclear de Chernóbil, en Belarús se hizo gran trabajo: la gente fue trasladada de la zona peligrosa, recibió la vivienda, trabajo, servicio médico, los territorios están descontaminados.






El cumplimiento eficaz de los programas estatales para la superación de las consecuencias de la avería de Chernóbil permitió renacer la economía de las regiones afectadas. Sigue el paso de la rehabilitación de los territorios sufridos a su desarrollo estable.






En el programa estatal para la superación de las consecuencias de la catástrofe de Chernóbil para 2021-2025 se conserva la orientación social. Su objetivo es la defensa social de la población, la garantía de la seguridad de radiación, el desarrollo social y económico y la rehabilitación de territorios contaminados.