
MINSK, 13 may (BelTA). – Zimbabue está dispuesto a comprar maquinaria agrícola y productos lácteos a Belarús y a cambio suministrar fruta y algodón, declaró a los periodistas la ministra de Asuntos de la Mujer, Comunidades y Pequeñas y Medianas Empresas de Zimbabue, Monica Mutsvangwa, antes de una reunión en Minsk con la junta directiva de la Unión de Mujeres de Belarús el 12 de mayo, informa BelTA.
“En primer lugar, me gustaría felicitarles y darles las gracias por el trabajo que están realizando. Nos esforzamos por convertir a nuestros países en socios, especialmente en el ámbito de las pequeñas y medianas empresas. Al fin y al cabo, las pymes desempeñan un papel crucial en mi país, ya que representan el 60 % del PIB”, dijo Monica Mutsvangwa.
La ministra afirmó que Zimbabue se dedica a la minería, los minerales y el oro. En 10 años, la producción de oro se aumentó hasta alcanzar la cifra de 40 toneladas anuales, lo que sin duda es un éxito y sucedió gracias al Presidente Emmerson Mnangagwa. “Tenemos una nueva moneda que ahora está respaldada por oro, lo que trajo estabilidad a nuestro país”, añadió.
Zimbabue quiere desarrollar la agricultura. “Sabemos que la agricultura en Belarús está a un nivel muy alto. Queremos ser socios. Más del 70 % de la población está empleada y trabaja en zonas rurales, en tierras de cultivo”, señaló Monica Mutsvangwa. Según ella, el suministro de equipos agrícolas también es prometedor. El país está interesado en tractores, cosechadoras, secadoras, así como cualquier equipo relacionado con la extracción de minerales.
Zimbabue aprecia la calidad de los productos lácteos belarusos y está dispuesto a comprarlos. A cambio, puede suministrar fruta, que no está disponible en Belarús en invierno. Zimbabue tiene un clima muy favorable, la temperatura oscila entre los 15 y los 28 grados sobre cero durante todo el año.
“También nos dedicamos al sector textil, procesamos cuero y nos gustaría encontrar socios aquí. Producimos algodón y nos gustaría aprender de su experiencia, aprender lo que saben hacer y también -suministrar algodón a su país”, notó Monica Mutsvangwa.-0-