
MINSK, 30 jun (BelTA). - Belarús propone a Rusia realizar un proyecto educativo conjunto del futuro para la capacitación de personal según las exigencias de un mundo que cambia rápidamente. Lo declaró el primer ministro de Belarús, Aleksandr Turchín, en una reunión con el ministro de Ciencia y Educación Superior de la Federación de Rusia, Valeri Falkov, informa BelTA.
"El tema de nuestra reunión de hoy es el papel de la educación en el mundo moderno, que está cambiando muy rápidamente, y cómo tenemos que trabajar juntos para seguir el ritmo de este mundo, la economía. Tenemos nuestra propia visión de cómo debemos actuar", señaló Aleksandr Turchín.
Según él, es importante que las partes determinen las direcciones de la cooperación futura: ya sea a través de las universidades clásicas o las de un nuevo modelo, de nueva generación. Adquiere especial relevancia el tema de la digitalización.
Hizo hincapié en la formación del personal directivo y en la enseñanza de los "arquitectos de sistemas complejos". Tales especialistas son singulares. "Lo primero es encontrarlos, lo segundo es proporcionar la educación correcta. "Dígitos", plataformas digitales, sistemas complejos son el futuro. No podemos negarlo. Tenemos que mantenernos al día, tal vez un poco por delante. Me gustaría escuchar su opinión sobre este tema durante el debate de hoy", destacó Aleksandr Turchín.
El primer ministro llamó la atención sobre los avances que existen en Belarús y propuso considerar la posibilidad de la participación de la parte rusa en la implementación del proyecto educativo conjunto del futuro.
Valeri Falkov agradeció a Aleksandr Turchín la oportunidad de reunirse, lo que demuestra la considerable atención de Belarús a la esfera de la educación superior y la investigación científica.
"Estamos desarrollando las relaciones progresivamente. En los últimos años, ponemos énfasis en la educación técnica y de ingeniería, vamos juntos aquí. Fomentamos la cooperación a nivel universitario. Consideramos como prioridad los programas educativos conjuntos del perfil técnico y de ingeniería", subrayó Valeri Falkov.
Se planea ejecutar los primeros programas de este tipo con dos mejores universidades de Kazán, y mañana, en Moguiliov, en una reunión del colegio conjunto, se espera que se firme un acuerdo sobre el lanzamiento de tres programas más en el futuro cercano. Los socios son la Universidad Técnica Estatal de Moscú Bauman y las tres principales universidades técnicas de Belarús.
Valeri Falkov indicó que teniendo en cuenta el perfil de la industria, la escuela que históricamente se ha desarrollado en el país, esta cooperación será mutuamente beneficiosa. También recordó la creación de la escuela de ingeniería del Estado de la Unión. El proyecto se ha convertido en un éxito y se está desarrollando. Se propone ampliar esta iniciativa.-0-