Proyectos
Órganos estatales
Flag Martes, 17 Junio 2025
Todas las noticias
Todas las noticias
Economía
04 Mayo 2025, 15:17

¿Qué vectores de la cooperación con Omán interesan a Belarús?

MINSK, 4 may (BelTA). - La experta económica, jefa del centro educativo Axios de Giprosvjaz, Yulia Abujóvich, relató a un corresponsal de BelTA sobre las áreas de la cooperación con Omán que interesan a Belarús.

“En un futuro a corto plazo, el formato comercial y económico de la cooperación entre Belarús y Omán se va a intensificar, siguiendo el esquema que ha funcionado con éxito en otros países a los que llega nuestro país. Una de las tareas clave de Omán es reforzar la seguridad alimentaria. Puede invertir en la agricultura en Belarús y obtener un resultado en forma de productos que pueden suministrarse no sólo a Omán, sino también a los países vecinos”, declaró Yulia Abujóvich.

En la actualidad, Omán importa anualmente los productos alimenticios por valor de más de 5 mil millones de dólares, lo que supone entre el 10 % y el 12 % de sus importaciones totales de mercancías. “La dependencia de las condiciones del mercado agrícola y alimentario mundial frena el desarrollo de la industria alimentaria, la hostelería y el turismo, tanto en el propio Omán como en todo Oriente Próximo. Omán y sus vecinos están especialmente interesados en el suministro de carne de ave, huevos de gallina y productos lácteos: leche en polvo desnatada y entera, aceite de sebo, suero en polvo, queso. Entre los productos no alimentarios, Omán compró a Belarús fertilizantes potásicos y aparatos de control y medición. El volumen del intercambio comercial sigue siendo reducido: aproximadamente un millón de dólares al año, con un saldo positivo para Belarús. El petróleo y el gas, principales productos de exportación de Omán, son adquiridos por nuestro país en nuestra región”, comentó.

La economista presentó las perspectivas de cooperación comercial y de inversión con Omán, además de la necesidad de alimentos del país, basándose en las disposiciones del programa nacional de desarrollo de Omán “Visión 2040”. “Su objetivo es desarrollar los sectores no petroleros de la economía - minería, logística, turismo, transporte - y transformar Omán en un Estado desarrollado con una economía basada en el conocimiento”, señaló.

En su opinión, todos estos cambios que se avecinan también son interesantes para Belarús. “Omán ya es más que un mercado. También es un canal para el comercio, el transporte y las operaciones logísticas en las vastas extensiones de la costa del océano Índico. Los puertos de Mascate y Salalah son una puerta de entrada a los mercados de los países del golfo Pérsico y, más allá, a Oriente Próximo, África Oriental y Asia Meridional”, subrayó Yulia Abujóvich.-0-
Síguenos en
X
Últimas Noticias de Belarús