
MINSK, 12 may (BelTA). - El primer ministro de Belarús, Aleksandr Turchín, ha firmado la resolución "Sobre la aprobación del programa de actividades del Gobierno de la República de Belarús para 2025-2029", informaron a BelTA en el servicio de prensa del Gobierno.
El programa consta de tres secciones. La primera consiste en elevar la sostenibilidad de la economía. Los principales objetivos son la reducción (eliminación) de las subvenciones en el ámbito de la vivienda y los servicios comunales y el transporte, la introducción de un pago diferenciado por el consumo excesivo de servicios comunales, garantizar la sostenibilidad de la deuda (reducción gradual de la carga de la deuda), crear condiciones favorables para la inversión y mejorar el entorno empresarial.
La segunda sección aborda las orientaciones prioritarias de la política socioeconómica. En la dirección del desarrollo humano, las principales tareas son revisar el sistema de apoyo a la familia (énfasis en la focalización), preservar y reforzar la salud reproductiva (dos intentos gratuitos de FIV), modernizar el sistema educativo y mejorar la accesibilidad y la calidad de la atención sanitaria. En la dirección de nuevos estándares de calidad de vida, el Gobierno proporcionará a la población viviendas de alquiler asequibles (incluida su compra), mejorará la conectividad del transporte entre regiones y renovará el territorio de las localidades. Para potenciar el sector de servicios, el Gobierno reforzará el turismo (creación de 70 centros regionales de información turística, remodelación de hoteles y sanatorios para adaptarlos a las exigencias mundiales), mejorará la calidad de los servicios al consumidor y promoverá los productos nacionales. En el campo de la digitalización, las principales tareas consisten en fomentar el Estado digital y crear y utilizar el software. En cuanto a la autosuficiencia tecnológica, el Gobierno plantea como metas garantizar el avance de las industrias de alto valor añadido, las actividades de alta tecnología y el aumento del nivel de localización de los productos industriales.
Además, en cuanto a la "singularidad de cada región", los objetivos prioritarios son impulsar las aglomeraciones intrarregionales y ciudades satélite, ampliar la aplicación de tecnologías agrícolas de precisión, y en relación con la "ecología y el uso racional de los recursos naturales", se trata de la transformación digital de la silvicultura, la seguridad de los residuos nucleares, el desarrollo del sistema de gestión de residuos y la ampliación del uso de recursos materiales secundarios.
La tercera sección se refiere a la promoción del potencial de exportación. Los propósitos esenciales aquí son el crecimiento cualitativo y la diversificación de las exportaciones, el apoyo financiero y no financiero a los exportadores.
La resolución entra en vigor el día de su adopción.
El 7 de mayo, la Cámara de Representantes aprobó el programa de actividades del Gobierno para 2025-2029.-0-