
MINSK, 7 jun (BelTA). – Al Presidente de Belarús, Aleksandr Lukashenko, le presentaron hoy el proyecto de decreto para el mejoramiento del clima de inversiones en el Parque Industrial Chino-Belaruso “Gran Piedra”. Según informó a los periodistas el jefe de la administración del parque, Aleksandr Yaroshenko, el Presidente había aprobado los cambios que se proponen, se espera la firma próxima del decreto, reporta BelTA.
Entre los cambios clave están la simplificación de los procedimientos administrativos, más independencia para los organismos administrativos del parque, la ampliación de sus actividades, unas condiciones preferenciales para los inversores. “Se busca la simplificación y la desburocratización de la actividad empresarial, la atracción de inversores a Gran Piedra”, destacó Aleksandr Yaroshenko.
Ampliación de poderes de la administración del parque
La administración de Gran Piedra recibirá, ante todo, unos poderes adicionales de las autoridades locales. Casi 60 nuevos procedimientos administrativos los supervisará el centro de servicios complejos del parque que funciona según el principio “estación única”. “Serán unos 900 procedimientos de naturaleza administrativa y permisiva en total. Es un 45 % de los procedimientos necesarios para desarrollar el negocio en cualquier punto de Belarús”, aseguró el jefe de la administración de Gran Piedra.
Se ampliará también la lista de los sujetos clientes de “estación única”. Sus servicios estarán disponibles no sólo para los residentes, también para todas las compañías del parque más las personas físicas que residen o trabajan en el parque.
Ampliación de actividades
El proyecto del decreto nuevo propone ampliar las actividades clave del parque Gran Piedra para aumentar el círculo de inversores. Entre las direcciones nuevas están la producción de artículos médicos, los servicios médicos, el diagnóstico de laboratorio, la biofarmacia. Un residente del parque ya tiene programado el proyecto de creación de un centro de medicina tradicional china. Otro vector prometedor, según Aleksandr Yaroshenko, es el empleo de las tecnologías 5G. “Ya hemos tenido un proyecto piloto así. La aprobación del decreto nuevo promete la base jurídica para la implantación de 5G y de inteligencia artificial”, detalló.
Apoyo a actividades de innovación
A finales de 2020 en Gran Piedra se inauguró un centro de transformación de logros científico-técnicos. Es un proyecto belaruso-chino. Durante los primeros dos años diversas empresas emergentes podrán aprovechar las preferencias fundamentales de los residentes del parque mientras que no serán residentes de Gran Piedra.
“Una vez seleccionado el proyecto correspondiente, pasados unos 6 meses después de la incubación analizaremos los resultados intermedios. Si son positivos, permitiremos a este proyecto crecer desde idea hasta proyecto comercial y tal vez convertirse en el residente del parque”, declaró Aleksandr Yaroshenko.
Señaló que el campo de innovaciones es de mucho riesgo. Si las empresas emergentes no gozan de apoyo, según regla general, sobrevive sólo uno de diez proyectos. Si el estado y los inversores ayudan a las compañías jóvenes, el nivel de supervivencia alcanza unos 70-80 %.
Condiciones preferenciales para inversores
Unas preferencias adicionales las podrán adquirir los proyectos con inversiones de no menos de 50 millones de dólares. Se trata, en particular, de precios preferenciales de terrenos, simplificación de administración de aduanas, etc.
En Gran Piedra están seguros de que la atracción de grandes inversores permitirá ampliar el principio de clúster de la actividad. En adelante, según algunas decisiones del Gobierno, las preferencias las podrán disfrutar también las empresas fuera del parque, pero sólo las que participan en el capital y el proceso de producción de los residentes.
Además de esto para promover la creación de subparques, ante todo, de grandes regiones chinas, en particular, de las provincias de Sichuan, Shaanxi, Tianjin, según el decreto nuevo, las compañías creadoras de subparques podrán obtener el estatus de residente.
Plazo de introducción de novedades
Según los resultados de los informes escuchados hoy, el Jefe de Estado en general aprobó las novedades clave del proyecto de decreto sobre el funcionamiento del parque Gran Piedra. Acorde con las palabras de Aleksandr Yaroshenko, se espera que el decreto sea aprobado pronto. Detalló que el desarrollo del documentos había sido duradero. Se tomaron en consideración numerosos factores incluyendo las condiciones modernas de desarrollo de los negocios, la situación en la economía en general. Muchas propuestas llegaron de los propios residentes teniendo en cuenta su experiencia de trabajo en el parque. Las propuestas se desarrollaban incluso en cooperación con el Ministerio de Comercio de China. “Es la vida la que existe tales novedades, por eso no se puede pararse aun en lo que toca a la legislación”, aseguró el jefe de la administración del parque.
“La exigencia fundamental del Jefe de Estado a la hora de estudiar este proyecto son qué efecto, qué resultados (ante todo económicos, financieros) puede obtener el proyecto Gran Piedra de la aprobación de la base jurídica nueva”, recalcó el dirigente de la administración del parque. “Nos planteamos la meta de alcanzar grandes resultados financieros. No buscamos aumentar el número de residentes ni alcanzar indicadores secundarios. Lo esencial es que este proyecto funcione para la economía de Belarús y en cooperación con la economía”, añadió.
Según su punto de vista, los resultados que está demostrando el parque Gran Piedra hoy en día confirman la eficiencia de su funcionamiento. “Quiero destacar con orgullo que más de un 80 % de los trabajadores del parque son belarusos que cobran bien. Su sueldo es de unos 2,7 mil rublos belarusos”, citó el ejemplo Aleksandr Yaroshenko.
Acorde con sus datos, por 1 rublo de preferencias fiscales ofrecidas a los residentes del parque Belarús obtiene unos 10 rublos adicionales para la economía del país. En el caso de inversiones son 1 contra 60, de inversiones en infraestructura – 1 contra 9. “Es decir, el efecto es bastante positivo. Lo esencial ahora es aumentar y promover estos indicadores, este éxito”, resumió el dirigente de la administración del parque.-0-
