Proyectos
Órganos estatales
Flag Jueves, 17 Julio 2025
Todas las noticias
Todas las noticias
Economía
12 Junio 2025, 15:28

Las bolsas de diferentes países interesadas en colaborar con Belarús 

MINSK, 12 jun (BelTA). – Los representantes de muchos países del mundo llegaron a Minsk para participar en el Foro Bursátil Internacional y expresaron su interés en cooperar con Belarús, informa el corresponsal de BelTA.

“Agradezco a la Bolsa de Comercio de Belarús la invitación a participar en este foro representativo. Para mí es un gran honor estar aquí, en Belarús. Tenemos previsto desarrollar la cooperación con la BCB en una amplia gama de áreas. En primer lugar, intercambiaremos experiencia en los mercados de mercancías. Esta es la primera visita de un representante de la Bolsa de Oro y Materias Primas de Dubái a Belarús, por lo que tenemos grandes expectativas. Creo que alcanzaremos nuestros objetivos”, declaró el director financiero de la bolsa de Dubái, Jignesh Sanghvi.

El director general de la Bolsa de Valores de Argelia, Yazid Benmouhoub, señaló que el mercado belaruso es de interés para la bolsa. “Nos gustaría estudiar su experiencia. A pesar de que nuestra bolsa es de valores, también nos interesa el segmento de mercancías del mercado, y Belarús tiene una gran experiencia en este ámbito. Creo que tenemos amplias posibilidades para desarrollar la cooperación con la BCB. Y también con la Bolsa de Valores y Divisas de Belarús, ya que son nuestros colegas en el mercado financiero. Tenemos previsto establecer una estrecha cooperación con las dos bolsas belarusas”, compartió sus planes.

La presidenta del directorio de la Bolsa de Mercancías de Mozambique, Victoria Daniel Nkulunguila, constató que, por el momento, no existe cooperación interbursátil con Belarús. “Pero tras la presentación de la Bolsa de Comercio de Belarús, puedo decir que sin duda hay un espacio para el desarrollo de la cooperación bilateral. Es más, hay soluciones tecnológicas de las que podemos aprender de ustedes. Esperamos que en el futuro se desarrolle la cooperación, en primer lugar, en el intercambio mutuo de experiencias”, dijo.

El presidente del directorio Bolsa de Mercancías Sistema Comercial Euroasiático (Kazajistán), Kurmet Orazaev, felicitó a la Bolsa de Comercio de Belarús por su 20º aniversario. “Es una de las bolsas más antiguas de la región. Y siempre nos guiamos por los vectores de desarrollo de nuestros colegas. Es simbólico que nos reunamos precisamente aquí, en Minsk, en la plataforma de diálogo de las lonjas. La asociación unificada forma la visión del desarrollo de los mercados organizados en la región. Para garantizar el equilibrio y el desarrollo sostenible de nuestras economías, se necesita un mercado organizado en el que estamos trabajando juntos, y hoy ya podemos hablar de los primeros grandes resultados. Se espera que se ponga en marcha un mercado bursátil común de la UEE”, notó.

El director ejecutivo de la Asociación Internacional de Bolsas (AIB), Alekséi Kuprín, señaló que la asociación ya cuenta con 17 organizaciones, incluida una bolsa que representa a China. “Si antes solo reuníamos a las bolsas de los países de la CEI, hoy estamos ampliando el número de nuestros miembros. Y esto es solo el principio. Ya estamos considerando la incorporación a nuestra asociación de bolsas que representan a países del Sudeste Asiático y África. Esperamos que, gracias a la incorporación de nuevos miembros, las cuestiones bursátiles se resuelvan a un nivel internacional más amplio y que el diálogo sea constructivo”, subrayó.

El Foro Bursátil Internacional reunió en un mismo lugar a los directores de las bolsas de Europa, Asia y África, a representantes de los organismos antimonopolio de Belarús y Rusia, a expertos de la Comisión Económica Euroasiática, así como a especialistas en economía, finanzas y comercio electrónico de diferentes países del mundo.

La Asociación Internacional de Bolsas reúne a las principales bolsas de valores y de comercio de Azerbaiyán, Armenia, Belarús, Kazajistán, Kirguistán, Moldavia, Rusia, Tayikistán y Uzbekistán. La Bolsa de Comercio de Belarús es miembro de la asociación desde 2011, y el presidente del directorio de la BCB forma parte del Consejo de la AIB.

La Bolsa de Comercio de Belarús fue fundada en 2004. Las primeras licitaciones tuvieron lugar en junio de 2005. Es una de las bolsas más grandes de Europa del Este. Su función principal es contribuir a las empresas belarusas en la exportación de productos y prestar apoyo a las compañías extranjeras en su asimilación del mercado belaruso. La bolsa vende metales, madera, productos agrícolas, bienes industriales y de consumo de una amplia gama.-0- 
Síguenos en
X
Últimas Noticias de Belarús