
Foto de la zona franca de Minsk
MINSK, 15 jun (BelTA). - La zona franca de Minsk y la Asociación de Clústeres de Baskortostán firmaron un acuerdo de cooperación. La ceremonia tuvo lugar en el foro empresarial "Minsk y Ufá: hermanamiento – un nuevo motor de desarrollo", punto clave del programa de los Días de Minsk en la capital de Baskortostán, según informaron a BelTA en el servicio de prensa de la zona franca de Minsk.
El documento tiene por objeto desarrollar la cooperación en materia de creación de clústeres y parques tecnológicos, infraestructura industrial, entorno empresarial y cooperación entre empresas de ambos países. "La zona franca de Minsk lleva varios años colaborando con Baskortostán, una región importante e interesante para nosotros. Nos complace que la lista de nuestros socios en Ufá siga expandiendo, teniendo en cuenta el creciente interés mutuo de las empresas belarusas y rusas", señaló el primer jefe adjunto de la administración de la zona franca de Minsk, Serguéi Bubenkó.
La creación de clústeres de inversión belaruso-rusos fue el tema central de la reunión de la delegación de Belarús con los dirigentes del Ministerio de Desarrollo Económico y Política de Inversión y la Corporación de Desarrollo de Baskortostán.
Las partes debatieron iniciativas y acuerdos para la creación de clústeres en Belarús y Baskortostán con la aplicación de amplias medidas de apoyo a los inversores. Serguéi Bubenkó aseguró que la zona económica libre de la capital está dispuesta a ofrecer a la parte baskiria un terreno prometedor dentro de sus fronteras para ubicar futuras instalaciones productivas.
“Para los proyectos de las empresas baskiras en el territorio de nuestro país se prevé la exención del impuesto sobre la renta, el impuesto sobre el patrimonio y el impuesto sobre la propiedad, así como la exención del pago del alquiler de terrenos”, subrayó el primer jefe adjunto de la administración de la zona franca de Minsk.
Tras la parte oficial del foro, se organizaron negociaciones con los empresarios de Ufá.-0-