Proyectos
Servicios
Órganos estatales
Flag Domingo, 1 Octubre 2023
Minsk +15°C
Todas las noticias
Todas las noticias
Economía
14 Septriembre 2023, 16:08

La introducción del rublo belaruso digital se efectuará en tres fases

MINSK, 14 sep (BelTA). - La introducción del rublo belaruso digital se efectuará en tres etapas. Así lo prevé el documento sobre el desarrollo del mercado de pagos de Belarús y digitalización del sector bancario para el periodo del año 2023 a 2025, publicado en la página web del Banco Nacional, informa BelTA.

En 2021, el Banco Nacional comenzó a estudiar el fenómeno de las divisas digitales de los bancos centrales. Como resultado, fue elaborado (y aprobado por el consejo del Banco Nacional en marzo de 2023) el proyecto del concepto del rublo belaruso digital (RBD). Fue redactada también la hoja de ruta que describe el trabajo previsto para las etapas principales. "La primera etapa consiste en crear una versión de prueba de la plataforma para el rublo belaruso digital. En ella se planea probar la realización de las disposiciones expuestas en el proyecto del concepto. Asimismo, se iniciará la preparación de enmiendas a la legislación y el desarrollo de enfoques conceptuales para realizar los pagos transfronterizos en moneda digital junto con los socios de la UEEA", explicaron en el Banco Nacional.

En la segunda etapa, se desarrollará y se someterá a la auditoría la plataforma del rublo belaruso digital, se diseñará y se comprobará el sistema de pagos y transferencias transfronterizas entre personas jurídicas residentes y no residentes. Al final de la etapa, se espera que la plataforma disponga de funcionalidad necesaria para efectuar pagos B2B con el valor real y pagos transfronterizos. Se espera también que la plataforma presente la posibilidad de concluir contratos inteligentes. La realización de pagos de valor real en la plataforma requerirá cambios preliminares en el marco legislativo.

En la tercera fase, se perfeccionará el funcionamiento de la plataforma para el rublo belaruso digital y se probarán las transacciones entre personas físicas, sujetos físicos y jurídicos, personas físicas y el Estado (pagos C2C- C2B-, B2C-, G2C-, C2G). También se finalizará el desarrollo de la funcionalidad para los contratos inteligentes y se introducirán características adicionales: anonimato, pagos fuera de línea. Al final de la fase, se planea la puesta en marcha de la plataforma con todo el conjunto de funciones disponibles. Se supone que una atención especial se prestará al uso del RBD para pagos transfronterizos.-0-

Síguenos en
Twitter
Últimas Noticias de Belarús