
MINSK, 7 abr (BelTA). – La Embajada de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) en Belarús ayudará a la Bolsa de Comercio de Belarús (BCB) a desarrollar el comercio bursátil con los países de Oriente Próximo, Norte de África y Asia. Este acuerdo se alcanzó tras una reunión entre Ibrahim Salim Mohamed Al Musharrakh, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de los Emiratos Árabes Unidos en Belarús, y la dirección de la BCB, comunicaron a BelTA en el servicio de prensa de la bolsa.
No se trata sólo de apoyo informativo, sino también de asistencia práctica para atraer a representantes de las empresas emiratíes a la plataforma bursátil belarusa. “Para trabajar eficazmente en el mercado emiratí y en el mundo árabe en general, es necesario conocer bien la mentalidad local, la legislación, los principios de comunicación empresarial y muchos otros matices que pueden desempeñar un papel decisivo en el establecimiento de relaciones comerciales a largo plazo. Estamos dispuestos a ofrecerles nuestra ayuda y experiencia en este asunto. Además, recomendaremos a los empresarios emiratíes que utilicen su plataforma como una opción fiable y segura para comerciar con empresas belarusas”, dijo el embajador.
También señaló que los EAU es un centro de comercio internacional con una sólida infraestructura de transporte, logística y financiera. “La cooperación con nuestras empresas abrirá las más amplias oportunidades para la promoción de los productos belarusos en África del Norte y Asia. Creo que es un destino de exportación muy prometedor para los postores de Belarús”, añadió Ibrahim Salim Mohamed Al Musharrakh.
El presidente del directorio de la BCB, Aleksandr Osmolovski, confirmó el interés en establecer una estrecha cooperación con la embajada en todas estas áreas. Según él, dicha colaboración favorecerá el aumento de los licitadores de los EAU y otros países de la región MENA, creando así las condiciones favorables para impulsar el comercio bilateral y multilateral.
“Nuestro objetivo estratégico común es aumentar el giro comercial entre Belarús y los EAU, por lo que propongo lograrlo mediante esfuerzos conjuntos. Confío en que, al unir su profundo conocimiento de las particularidades de hacer negocios en Oriente Próximo y nuestra larga experiencia en el comercio bursátil, crearemos la sinergia necesaria para llevar la cooperación comercial y económica entre nuestros países a un nivel superior. Siempre estamos abiertos al diálogo y dispuestos a convertirnos en un socio fiable tanto para la embajada como para cada empresa de los EAU que decida utilizar nuestras herramientas. Al fin y al cabo, al recibir una llave de firma electrónica para participar en las licitaciones, se obtiene, de hecho, una llave de acceso al mercado bursátil belaruso, que cuenta con casi 25 000 empresas de todos los sectores de la economía”, enfatizó Aleksandr Osmolovski.
La Bolsa de Comercio de Belarús fue fundada en 2004. Las primeras licitaciones tuvieron lugar en junio de 2005. La Bolsa de Comercio de Belarús es una de las bolsas más grandes de Europa del Este. Su función principal es contribuir a las empresas belarusas en la exportación de productos y prestar apoyo a las compañías extranjeras en su asimilación del mercado belaruso.-0-