Proyectos
Servicios
Órganos estatales
Flag Miércoles, 29 Marzo 2023
Minsk -3°C
Todas las noticias
Todas las noticias
Economía
03 Febrero 2023, 17:54

La CEE sobre los resultados del Consejo Intergubernamental Euroasiático en Almaty

MOSCÚ, 3 feb (BelTA). – Los primeros ministros de los países de la Unión Económica Euroasiática (UEE) en la reunión del Consejo Intergubernamental Euroasiático, celebrada los días 2-3 de febrero en Almaty (Kazajistán) en formato presencial, consideraron ocho temas, comunicaron a BelTA en el servicio de prensa de la Comisión Económica Euroasiática (CEE).

En particular, el Consejo Intergubernamental Euroasiático aprobó las normas de acceso a los servicios de transmisión interestatal de energía eléctrica (capacidad) en el marco del mercado único de electricidad de la UEE. “Es la primera parte de un paquete de reglas necesarias para lanzar el mercado eléctrico común, que deben ser adoptadas por los jefes de Gobierno de la UEE”, precisaron en la CEE.

Los jefes de Gobierno de los países de la UEE apoyaron la propuesta de la CEE de incluir en el proyecto conjunto de integración Agroexprés Euroasiático las transportaciones realizadas por el corredor de transporte internacional Norte – Sur en dirección a Turkmenistán, la República Islámica de Irán, los Emiratos Árabes Unidos y la República de la India. El Consejo Intergubernamental Euroasiático decidió introducir enmiendas al reglamento sobre el desarrollo, financiamiento y realización de programas y proyectos interestatales en el sector industrial. “Este documento está en vigencia en la Unión Económica Euroasiática ya durante 5 años, desde febrero de 2018, y ahora es necesario ajustar algunas de sus reglas”, explicaron en el servicio de prensa.

En la reunión la CEE presentó un informe sobre la situación macroeconómica en los estados de la UEE y propuestas para garantizar el desarrollo económico sostenible. “El informe contiene información sobre las tendencias actuales en el desarrollo de la economía mundial, la dinámica y las perspectivas para el desarrollo económico de los estados de la UEE, analiza los obstáculos al crecimiento y propone principios y criterios para apoyar el desarrollo de las economías de los países de la unión”, notaron en el servicio de prensa.

Además, se firmaron disposiciones relativas a la modificación de la lista de bienes que sirven de base para elaborar balances indicativos, y el desarrollo del sistema de información integrado y la agenda digital de la UEE.

Se decidió celebrar la próxima reunión del Consejo Intergubernamental Euroasiático del 7 al 9 de junio en Sochi (Rusia).

En la reunión del Consejo Intergubernamental Euroasiático tomaron parte los jefes de Gobierno de los países de la Unión Económica Euroasiática: el primer ministro de Belarús, Román Golóvchenko, el primer ministro de Rusia, Mijaíl Mishustin, el primer ministro de Armenia, Nikol Pashinián, el primer ministro de Kazajistán, Alikhan Smailov, el presidente del Gabinete de Ministros de Kirguistán, Akylbek Zhaparov, así como el presidente del Colegio de la Comisión Económica Euroasiática, Mijaíl Miasnikóvich, y los jefes de Gobierno de los estados observadores de la UEE: el primer ministro de Uzbekistán, Abdulla Aripov (en persona), el primer ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz (por videoconferencia).-0-

Síguenos en
Twitter
Últimas Noticias de Belarús