
Foto de la BCB
MINSK, 18 feb (BelTA). – Tras la participación de la Bolsa de Comercio de Belarús en la Exposición Internacional de Alimentos y Bebidas Gulfood en Dubái, se alcanzaron acuerdos para aumentar las exportaciones de productos agrícolas nacionales a los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y otros países de Oriente Medio, informaron a BelTA el servicio de prensa de la bolsa.
Con este fin, en el marco de la feria Gulfood se celebraron negociaciones con más de 30 empresas distribuidoras de productos agrícolas. Muchas de ellas expresaron su disposición a utilizar la plataforma electrónica de la BCB para comprar leche en polvo, suero en polvo y productos semiacabados cárnicos congelados belarusos. Ampliar el grupo de importadores emiratíes acreditados en la BCB, creen los expertos, creará las premisas para aumentar las exportaciones de la bolsa a los EAU, que alcanzaron 43 millones de dólares en 2024.
“El año pasado, los participantes de los EAU entraron en los cinco principales compradores de productos belarusos en las licitaciones. Además, la participación de los productos agrícolas en el volumen total de las transacciones concluidas por las empresas emiratíes fue del 80 %, mientras que el 20 % restante fue proporcionado por la exportación de madera aserrada. Hablando de mercancías del grupo agrícola, en 2024 se suministraron a los EAU a través de la bolsa principalmente leche desnatada en polvo y aminoácidos. En 2025, a estos artículos se añadió la leche entera en polvo. Se está desarrollando el trabajo activo en el aumento de las ventas de aminoácidos belarusos, desde principios de año el importe de las transacciones sobre su venta en los EAU superó 20,5 millones de dólares”, comentaron los especialistas.
Un representante de la BCB también se reunió con la dirección de la Bolsa de Oro y Materias Primas de Dubái (DGCX). Las partes acordaron establecer relaciones de asociación y desarrollar conjuntamente el comercio bursátil entre Belarús y los EAU.
“Este es un paso importante en el desarrollo de la asociación institucional, que fortalecerá los lazos entre nuestras plataformas y creará oportunidades adicionales para atraer a los círculos empresariales de los EAU al mercado bursátil bienes de Belarús”, señaló Yaroslav Kovalchuk, asistente del presidente del directorio de la BCB.
Para el 1º de febrero, 33 residentes de los Emiratos Árabes Unidos estaban acreditados en la BCB.-0-