Proyectos
Órganos estatales
Flag Domingo, 23 Marzo 2025
Todas las noticias
Todas las noticias
Economía
11 Febrero 2025, 17:16

La BCB acreditó a la primera empresa de Indonesia 

MINSK, 11 feb (BelTA). – La primera empresa de Indonesia se acreditó en la Bolsa de Comercio de Belarús (BCB). El nuevo participante de la bolsa planea utilizar las posibilidades de la plataforma comercial belarusa para comprar madera y productos lácteos, informaron a BelTA en el servicio de prensa de la BCB.

Así, la geografía de los clientes extranjeros de la BCB se amplió una vez más y ahora abarca 79 países. Según el servicio de prensa, cada año el interés de las empresas extranjeras por el mercado bursátil de Belarús crece de forma dinámica, asegurando una afluencia estable de participantes no residentes, y el año pasado fue uno de los más exitosos en este sentido.

“En 2024 se trabajó activamente para ampliar la presencia de la bolsa en los mercados extranjeros. Como resultado, a la plataforma bursátil fueron atraídos los residentes de ocho nuevos países que hasta ahora no estaban representados en las licitaciones. Se trata de empresas productoras y comercializadoras de Venezuela, Vietnam, Irak, Kenia, Malasia, México, Omán y Arabia Saudí. Al mismo tiempo, el número total de agentes económicos extranjeros acreditados en la bolsa se aumentó en casi 1100 empresas y alcanzó 7945 a finales de 2024. Este año este indicador también muestra una dinámica positiva, y en enero acudieron a las licitaciones 75 nuevos participantes extranjeros. Entre ellos hay tanto vendedores como compradores, pero si hablamos de los países no vecinos, como Indonesia, Vietnam o Malasia, se trata principalmente de importadores, que eligieron la bolsa como la opción más conveniente para ellos para trabajar en el mercado belaruso”, contaron en el servicio de prensa de la BCB. 

Para el 1º de febrero de 2025, en la BCB estaban acreditadas 35 513 empresas, entre ellas 8020 no residentes en Belarús. Los cinco principales líderes en cuanto al número de nuevas empresas en 2024 son Rusia, China, Uzbekistán, Azerbaiyán y Türkiye, y en 2025 – Rusia, Azerbaiyán, China, Kazajistán y Armenia.

La Bolsa de Comercio de Belarús fue fundada en 2004. Las primeras licitaciones tuvieron lugar en junio de 2005. Es una de las bolsas más grandes de Europa del Este. Su función principal es contribuir a las empresas belarusas en la exportación de productos y prestar apoyo a las compañías extranjeras en su asimilación del mercado belaruso. La bolsa vende metales, madera, productos agrícolas, bienes industriales y de consumo de una amplia gama.-0- 
Síguenos en
X
Últimas Noticias de Belarús