
REGIÓN DE PÉTRIKOV, 24 may (BelTA). - El paso al uso de pellets para las necesidades de calefacción no es sustitución de importaciones, sino independencia de importaciones, destacó a la prensa el ministro de Economía Forestal de Belarús, Aleksandr Kulik, informa el corresponsal de BelTA.
En Belarús hay 64 plantas de producción de pellets. Son capaces de producir 900 mil toneladas al año. Cuando se crearon estas empresas, se suponía que los pellets se enviarían al mercado de la UE. En aquel momento podía consumir 12,5 millones de toneladas de productos. Sin embargo, tras la introducción de las sanciones, se decidió desarrollar más activamente el mercado nacional.
“Cómo estamos trabajando en esta dirección: lo primero es estimular el consumo de la población, lo segundo es sustituir el gas. Pasarse a los pellets no es sustituir importaciones, es independizarse de ellas”, señaló Aleksandr Kulik.
El año pasado se consumieron en Belarús 43 mil toneladas de pellets, el objetivo para este año son 80 mil toneladas. “Pero esto es sólo el principio del camino. En 2027 alcanzaremos unas 200 mil toneladas”, dijo el ministro.
Aleksandr Kulik recordó que el objetivo de crear instalaciones de producción de pellets era la necesidad de reciclar el serrín. Es decir, hoy en día se gana dinero literalmente con lo que hay bajo los pies. “El año pasado tuvimos 680 mil metros cúbicos de serrín como resultado de la producción. Para una tonelada de pellets necesitamos 2,5 metros cúbicos de serrín. He aquí una simple aritmética: en el sistema del Ministerio de Economía Forestal se crearon capacidades para la producción de 200-250 mil toneladas de bienes. Hay suficientes residuos en el bosque. No tenemos demanda para 3 millones de metros cúbicos de leña, que yacen en los almacenes. Por lo tanto, podemos incluso aumentar la capacidad de producción de pellets, si hay consumo”, comentó el titular del ministerio.
Según el ministro, en enero-abril la población compró 250 calderas de pellets. El año pasado la cifra no superó las dos decenas.
El Presidente de Belarús, Aleksandr Lukashenko, exige que la producción de pellets sea rentable. Conforme a las palabras del Jefe de Estado, no se debe tirar la industria a costa de otras áreas. Debe autoabastecerse.
“Sí, son residuos bajo nuestros pies. Pero el Presidente exige estrictamente que los residuos también aporten rentabilidad. Trabajaremos en el precio y la reducción de los costes de producción”, añadió Aleksandr Kulik.-0-