
MINSK, 15 may (BelTA). – Los mercados de los Urales, Siberia y Extremo Oriente son ahora muy prometedores para Belarús. Lo declaró el Embajador de Belarús en Rusia, Dmitri Krutói, en una entrevista al canal de televisión Belarús 1, anuncia BelTA.
Según los resultados del primer trimestre del año, el giro comercial belaruso-ruso se aumentó más del 22 % en comparación con el mismo periodo del año pasado. La tasa de crecimiento de las exportaciones belarusas a Rusia supuso el 156,6 %. “En primer lugar, las altas cifras actuales de la tasa de crecimiento de las exportaciones belarusas a Rusia se mantendrán, según mis estimaciones, hasta junio-julio, y después se producirá cierta estabilización. Pero nuestro parámetro de base fijado por el Gobierno, que es la tasa de crecimiento del 106,5 %, nos esforzaremos por superarlo antes de que se acabe el año”, dijo Dmitri Krutói.
Según él, se está monitoreando el crecimiento de los suministros a Rusia de nuevos artículos de exportación. “Hay sectores que antes no operaban en el mercado ruso a tan gran escala, por ejemplo, la metalurgia. Se restableció el mercado de suministros de nuestros coches”. También entre otros despachos importantes mencionó los productos de la construcción de máquinas herramientas, microesquemas, televisores y ordenadores portátiles.
Los productos tradicionales, como tractores y camiones, también se suministran activamente a Rusia. “Mantenemos y aumentamos los suministros tradicionales, que también contribuyen seriamente al crecimiento global”, añadió Dmitri Krutói.
La agenda incluye también la cooperación regional. Belarús desarrolla activamente la cooperación no sólo con las regiones más cercanas de Rusia, sino también con las más lejanas. “En mi opinión, los Urales, Siberia y Extremo Oriente son muy prometedores hoy en día. Hay una gran demanda de nuestros productos. La tarea ahora es establecer canales para la entrega de productos y la carga de retorno de los trenes, camiones o transporte aéreo. Y tratar de abrir vuelos directos para conectar a los empresarios de nuestros países. También hay demanda de productos de construcción, servicios de nuestros constructores, equipamiento vial y municipal, productos alimenticios. Es necesario dominar más activamente el mercado de Extremo Oriente”, está convencido el diplomático.-0-