Proyectos
Servicios
Órganos estatales
Flag Lunes, 29 Mayo 2023
Minsk Despejado +19°C
Todas las noticias
Todas las noticias
Economía
30 Agosto 2022, 17:58

Golóvchenko: Estamos estudiando la oportunidad de construir islas de potencia adicionales de la CN de Belarús

MINSK, 30 ago (BelTA). – Belarús está estudiando la oportunidad de construir islas de potencia adicionales de la CN de Belarús. Lo declaró el primer ministro de Belarús, Román Golóvchenko, durante una reunión con el director general de la corporación estatal Rosatom, Alekséi Lijachiov, anuncia BelTA.

“Acordamos una reunión cara a cara para discutir la materialización de nuestro proyecto más importante en el campo de la energía nuclear. En las realidades actuales, este proyecto adquiere la relevancia particular. Su materialización más rápida es extremadamente importante para la seguridad energética y económica de Belarús”, notó Román Golóvchenko.

Según él, de acuerdo con las instrucciones del Presidente, ahora un grupo especial está considerando la oportunidad (principalmente económica) de construir islas de potencia adicionales. “Es una perspectiva más lejana. Sin embargo, en esta etapa es muy importante completar con éxito el proyecto previsto por el contrato actual. Tanto los vecinos como la comunidad nuclear mundial lo siguen atentamente”, agregó el jefe de Gobierno.

El premier dijo que la primera isla de potencia se puso en explotación el año pasado. La construcción de la segunda isla de potencia se encuentra en la etapa final. “Es necesario terminar su construcción lo antes posible, observando la seguridad de la estación durante todo el período de su operación. Aquí trabajamos juntos de manera muy constructiva. Si quedan algunos temas, estamos listos para considerarlos hoy”.

Román Golóvchenko señaló que este año se llevó a cabo el mantenimiento preventivo programado de la primera isla de potencia. “Se realizó por las organizaciones especializadas rusas y belarusas. Para nosotros, es una experiencia muy buena en la realización de reparaciones y el dominio de nuevas tecnologías. El trabajo de la parte belarusa recibió una evaluación bastante alta de los colegas rusos”, enfatizó.

El primer ministro agradeció a la corporación estatal Rosatom la asistencia y el apoyo en la resolución de los problemas relacionados con la gestión de combustible nuclear y desechos radiactivos en Belarús. “Todavía tenemos mucho trabajo, que se refiere a la construcción de una instalación especial de almacenamiento de combustible gastado. Y, en general, estamos completando el trabajo en un acuerdo intergubernamental sobre el transporte de materiales nucleares. Se está desarrollando como parte de la hoja de ruta del programa conjunto en el campo de la energía nuclear. El acuerdo ya está en trámite interno. También continuamos unificando la legislación en el campo de la energía nuclear. Esto nos permitirá resolver de forma más rápida y clara los tareas de ahora y del futuro”, acentuó.

“Nuestra cooperación no se limita a la construcción y puesta en marcha de la segunda isla de potencia. Incluso si se toma la decisión, digamos, de aguardar las islas adicionales por el momento, todavía tenemos un campo muy amplio para la interacción, incluso en otras áreas del uso de la energía nuclear. Hoy estamos listos para discutir todos los temas de la agenda de manera amistosa y constructiva”, resumió Román Golóvchenko.

A su vez, el jefe de Rosatom, Alekséi Lijachiov, señaló que el proyecto de la central belarusa sigue siendo una prioridad para la corporación estatal. “Es la primera unidad VVER-1200 que construimos en el extranjero. Y, por supuesto, no queremos detenernos allí”.

Según él, si mirar ahora la imagen relacionada con la energía global, entonces, en el contexto de la crisis energética global, en el contexto de varios tipos de restricciones ilegales, casi todos los países de una u otra forma abordan la agenda de desarrollo de la energía nuclear. Incluso los que hace poco hablaban de la suspensión total de estos proyectos, vuelven y revisan sus enfoques. Y los que tienen la energía nuclear como gran parte del balance energético se esfuerzan por desarrollar capacidades de generación.

“En ese sentido, no estamos parados, tenemos una instrucción dentro del país para pasar del 20 % de la generación nuclear al 25 %, lo que estipula la construcción de muchas centrales atómicas en el período de hasta 2040. La agenda es conjunta. Estoy seguro de que invitaremos a las empresas belarusas, que han adquirido buena fama en las obras en Ostrovéts, a la realización de proyectos rusos”.

Como resaltó el jefe de Rosatom, Rusia sigue siendo el líder mundial en el campo de la tecnología nuclear.-0-

Síguenos en
Twitter
Últimas Noticias de Belarús