
MINSK, 6 jul (BelTA). – En 2024, la producción de las empresas del consorcio Belgospischeprom se exportó a 53 países con una dinámica positiva del 111,2 %. El saldo es positivo, dijo en una entrevista concedida a la revista “Ekonómika Belarusi” el presidente del consorcio, Oleg Zhidkov.
“Un componente importante del trabajo de las empresas en el ámbito de la exportación es la asimilación activa de nuevos mercados, sobre todo en países fuera de la CEI. Y aquí tenemos algunos logros. Si en 2019 la cuota de estos países en las exportaciones constituía el 2,5 %, entonces en el primer trimestre de 2025 – casi el 10 %. Los envíos se aumentaron 1,5 veces. El año pasado se aumentaron el 5,8 % las exportaciones de productos al continente africano, salimos a los mercados de los países de América Latina. Por ejemplo, se vendió por primera vez aceite de colza a Etiopía y Sudáfrica, y pulpa de remolacha – a Marruecos. A Brasil y Chile se exportó malta de cervecería. Se amplió la geografía de ventas en Asia del Sur y Sudeste Asiático: de azúcar a Afganistán y de pulpa de remolacha a Filipinas”, contó.
Además, según el director del consorcio, las empresas del sector casi triplicaron sus envíos a Mongolia, se aumentaron el 35,4 % los despachos a China y el 22,7 % - a Israel. En 2025 se suministraron los primeros lotes de aceite de colza a Pakistán, Nepal y Tanzania, y en Irak probarán el kvas belaruso.
“Hay una base, ahora lo importante es obtener una buena cosecha de nuestros principales cultivos agrícolas: remolacha azucarera, colza y cebada de cervecería. Por supuesto, no nos limitamos a esperar la cosecha como observadores externos, sino que hacemos todo lo posible en las etapas principales de su formación – antes y durante la siembra, para garantizar un resultado digno. Y luego, como se suele decir, es cuestión de técnica – tenemos todo lo necesario para una transformación eficaz y una venta marginal en los mercados internos y externos”, resumió.-0-