
MINSK, 21 mar (BelTA). – Está previsto que el programa para el desarrollo de licitaciones en la UEE se apruebe en 2025. Lo declaró Alesia Abrámenko, viceministra de Economía de Belarús, durante la mesa redonda “El futuro de la UEE: Belarús en la vanguardia de los procesos de integración. Presidencia de la República de Belarús en la UEE” en el Centro de Prensa de BelTA.
“Los mercados bursátiles comunes se están formando paso a paso. En octubre de 2024, el Consejo Intergubernamental Euroasiático aprobó el concepto de formación de un mercado bursátil común de mercancías. Los principales objetivos son la formación de precios de mercado objetivos, el crecimiento de los volúmenes de comercio en la UEE, el aumento de la proporción de liquidaciones en monedas nacionales y la formación de precios justos de mercancías euroasiáticas. El siguiente paso será un programa para el desarrollo de licitaciones dentro de la UEE. Su aprobación por el Consejo Intergubernamental Euroasiático está prevista para 2025”, dijo Alesia Abrámenko.
Los objetivos del programa son desarrollar el comercio bursátil de bienes e instrumentos financieros derivados cuyo activo de base sea una mercancía, crear las condiciones para garantizar el acceso no discriminatorio de los participantes del mercado a las licitaciones, desarrollar el sistema de cálculo de los indicadores de precios de mercancías, mejorar el procedimiento de registro de las transacciones extrabursátiles de mercancías, acordar los requisitos para la gestión de documentos electrónicos, incluido el reconocimiento mutuo de la firma digital electrónica.