
Foto de la cancillería
MINSK, 26 mar (BelTA). – El 25 de marzo, el representante permanente de la República de Belarús ante las organizaciones internacionales en Viena, Andrei Dapkiunas, se reunió con el director general de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) Gerd Muller, informaron a BelTA en el servicio de prensa del Ministerio de Asuntos Exteriores belaruso.
Los interlocutores constataron la fructífera cooperación que existe desde hace tiempo entre Belarús y la ONUDI.
Andréi Dapkiunas confirmó el interés de Belarús en ampliar los proyectos de la organización en el país. Las partes debatieron posibles iniciativas conjuntas destinadas a ampliar la aplicación del potencial del cuarto modo industrial y la fabricación inteligente para acelerar la transformación digital en Belarús.
Los interlocutores consideraron las perspectivas de lanzar un proyecto de la ONUDI en el Parque Industrial Gran Piedra con la atracción de financiación china para dar a este parque el estatus de parque ecoindustrial.
Durante la reunión, el jefe de la Misión Permanente de Belarús transmitió al director general de la ONUDI un mensaje del ministro de Asuntos Exteriores de la República de Belarús, Maksim Ryzhenkov, con una propuesta de prolongar el Programa Marco de Cooperación entre el Gobierno de la República de Belarús y la ONUDI para los próximos cinco años.
El Director General de la ONUDI expresó su apoyo a los enfoques de Belarús encaminados a garantizar un desarrollo industrial sostenible, así como su disposición a ampliar la cooperación, incluida la prórroga del Programa Marco de Cooperación por otro período de cinco años.
En el transcurso de la conversación, Andréi Dapkiunas abordó el tema de los países de ingresos medios y subrayó el papel especial de la ONUDI, como única organización internacional con un programa marco de asociación especial con los países de ingresos medios, a la hora de ayudar a esos países a afrontar sus retos de desarrollo.
El representante permanente de Belarús planteó la cuestión de las sanciones a los fertilizantes potásicos belarusos, señalando el impacto negativo de tales medidas en la seguridad alimentaria mundial. Andréi Dapkiunas subrayó el importante papel de las organizaciones internacionales para contrarrestar las sanciones y condenar la práctica de medidas coercitivas unilaterales.
La ONUDI es una agencia especializada de las Naciones Unidas, cuyo objetivo es ayudar a los Estados en el ámbito de la modernización de la producción industrial, el desarrollo industrial sostenible y respetuoso con el medio ambiente, la introducción de nuevas tecnologías y su adaptación. Belarús apoya el fortalecimiento del papel de liderazgo de la ONUDI en la promoción del desarrollo industrial sostenible, utiliza la experiencia y las capacidades de la organización para mejorar la competitividad y el respeto al medio ambiente de la industria, introducir tecnologías y normas modernas. En diciembre de 2020, se firmó el Programa Marco de Cooperación entre el Gobierno de la República de Belarús y la ONUDI con una duración inicial de cinco años. El programa define las direcciones para ampliar la interacción y el trabajo conjunto, teniendo en cuenta las prioridades del desarrollo socioeconómico de Belarús.