
MINSK, 20 mar (BelTA). – La relevancia de la integración económica euroasiática está hoy fuera de toda duda, incluso entre los escépticos. Lo declaró el viceministro de Asuntos Exteriores de Belarús, Pável Utiupin, durante la mesa redonda “El futuro de la UEE: Belarús en la vanguardia de los procesos de integración. Presidencia de la República de Belarús en la UEE” en el Centro de Prensa de BelTA.
“En los últimos años, nos enfrentamos a desafíos geopolíticos sin precedentes que tienen el impacto más directo en los procesos económicos mundiales. Crecen las tendencias de egoísmo nacional, los países aplican activamente políticas proteccionistas en el comercio internacional, hay un retroceso de las ideas de globalización y reformateo activo del sistema económico mundial. La práctica de presionar con sanciones a quienes, en opinión del “mundo civilizado”, viven mal se convirtió en una práctica permanente. Por ello, la decisión de crear la Unión Económica Euroasiática tomada hace 10 años por los líderes de nuestros países pasó la prueba del tiempo. Hoy en día, la relevancia de la integración económica euroasiática está fuera de toda duda, incluso entre los escépticos. La UEE es un importante participante en la arquitectura económica mundial”, dijo Pável Utiupin.