MINSK, 2 dic (BelTA). – Las cuestiones de aplicación de los aranceles de exportación para ciertos tipos de madera fueron discutidas durante las negociaciones con la Unión Europea (UE) sobre la adhesión de Belarús a la Organización Mundial del Comercio (OMC) celebradas los días 25-26 de noviembre en Bruselas (Bélgica), comentaron a BelTA en el servicio de prensa del Ministerio de Economía Forestal de Belarús.
Como notó el viceministro de Economía Forestal, Vladímir Krech, a partir del comienzo del diálogo sobre este tema las partes lograron arreglar casi la mitad de desacuerdos. “El diálogo actual fue bastante constructivo. Trazamos los siguientes pasos sobre la cooperación y acordamos celebrar otra ronda ordinaria de negociaciones el 17 de diciembre. Gracias a las concesiones mutuas planeamos resolver todos los desacuerdos con la Unión Europea, como con un socio comercial”.
Las conversaciones sobre la entrada de Belarús en la Organización Mundial del Comercio se están desarrollando ya más de 20 años. En los últimos años el trabajo en esta dirección se activó notablemente.
Como declaró antes el embajador especial del Ministerio de Asuntos Exteriores de Belarús, jefe de la delegación de negociaciones sobre la adhesión de Belarús a la Organización Mundial del Comercio, Vladímir Sérpikov, el Gobierno planteó la tarea de terminar las negociaciones sobre la adhesión a la Organización Mundial del Comercio en 2020. “Aspiramos a hacerlo para la 12ª conferencia ministerial de la OMC en Nur-Sultán, que se desarrollará en junio de 2020. Nos esforzamos por resolver esta tarea ambiciosa. Lo más principal es unirse a la OMC en condiciones que correspondan a los intereses nacionales”, resaltó el embajador especial.-0-
Noticias de la rúbrica Economía