
Foto de la Cámara de Representantes
MINSK, 26 may (BelTA). - El presidente de la Cámara de Representantes de la Asamblea Nacional de la República de Belarús, Ígor Sergueyenko, se reunió en El Cairo con el presidente de la Federación de Cámaras de Comercio Egipcias, Ahmed El Wakil. Durante las conversaciones discutieron las posibilidades de asociación comercial y económica entre Belarús y Egipto, el atractivo inversor de nuestro país y su potencial para hacer negocios, comentaron a BelTA en la Cámara de Representantes.
Durante la reunión, Ígor Sergueyenko recordó que en febrero de 2020, cuando los Presidentes de Belarús y Egipto se reunieron en El Cairo, la atención se centró en los lazos comerciales y económicos. En abril de 2024, durante la visita oficial de la delegación gubernamental de la República de Belarús a Egipto, se firmó un acuerdo intergubernamental sobre el sistema de facilitación mutua del comercio. A principios de este año, fue ratificado rápidamente por los parlamentarios belarusos.

“El sistema de facilitación del comercio ofrece una serie de ventajas a los participantes de actividades económicas exteriores de los países que han suscrito dicho acuerdo. Por ejemplo: procedimiento prioritario para las operaciones aduaneras, simplificación de los trámites aduaneros, no aplicación de la inspección aduanera en los puestos de control, salvo en determinados casos de detección de alto riesgo de infracciones. Hablo de esto para subrayar que los parlamentarios van partiendo de la vida. Hoy estamos aquí precisamente para dar un nuevo impulso a la cooperación belaruso-egipcia en diversos ámbitos”, destacó el jefe de la Cámara de Representantes.
También subrayó que un resultado significativo de la visita sería la firma de una serie de acuerdos mutuamente beneficiosos. “Esto fue precedido por el trabajo activo de las partes. Y lo apreciamos mucho. Tenemos reserva para crecer. Sólo en la estructura de materias primas de las exportaciones belarusas hay más de 1100 artículos. Por eso depositamos grandes esperanzas en las actividades de las cámaras de comercio de Belarús y Egipto”, subrayó.
Hablando sobre el desarrollo de los lazos comerciales y económicos, Ígor Sergueyenko dijo al presidente de la Federación de Cámaras de Comercio Egipcias, Ahmed El Wakil, que el año pasado Belarús adoptó la ley “Sobre inversiones”. Se basa en la creación de condiciones favorables para la inversión y la mejora del entorno empresarial.
El presidente de la Cámara de Representantes también invitó a los empresarios egipcios a participar en las exposiciones internacionales: el Foro Internacional sobre Inteligencia Artificial (13-14 de junio) y Belagro (3-7 de junio).
Con todo eso el representante belaruso subrayó que hoy Belarús no es sólo marcas conocidas como MTZ, MAZ o Amkodor. En nuestro país hay empresas fuertes, que ocupan una posición de liderazgo en el mercado mundial en sus respectivos nichos. Los resultados de sus actividades son ampliamente utilizados en el extranjero. Por ejemplo, Regula, Izovac, Solar Laser Systems y otras.
Refiriéndose a la seguridad alimentaria, el presidente de la Cámara de Representantes señaló que las exportaciones de productos agrícolas belarusos ascienden a más de 8 mil millones de dólares a más de 107 países en los últimos años. Belarús cuenta con cerca de 1,8 mil productos lácteos, entre ellos unas 500 denominaciones de queso.
“Nuestro país cubre plenamente las necesidades en aditivos para piensos y forrajes, así como exporta más del 85 % de los productos manufacturados certificados por las normas internacionales”, agregó el presidente de la Cámara de Representantes durante la reunión.
Las oportunidades de asociación comercial y económica entre Belarús y Egipto son grandes y aún no se han aprovechado plenamente, subrayó el presidente de la Cámara de Representantes. “Estoy convencido de que si combinamos nuestros potenciales en el proceso de desarrollo ulterior de las relaciones belaruso-egipcias, los resultados no tardarán en llegar. Para ello contamos con lo principal: la voluntad política y el deseo mutuo de desarrollar las relaciones”, añadió.-0-