
Foto de la Embajada de Belarús en Azerbaiyán
MINSK, 27 may (BelTA). – El Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Belarús en Azerbaiyán, Dmitri Pinévich, participó el 27 de mayo en la mesa redonda internacional “Formación del marco de transporte de Eurasia y el papel significativo de Azerbaiyán en este proceso”, comunicó a BelTA la misión diplomática belarusa en Bakú.
El acto fue organizado por las Embajadas de Belarús y Rusia en el marco de la presidencia belarusa en la UEE. Participaron los representantes del cuerpo diplomático, así como de organismos gubernamentales, estructuras analíticas y la comunidad empresarial de Azerbaiyán, Belarús, Irán, Kirguistán y Rusia.
Dmitri Pinévich y el Embajador de Rusia, Mijaíl Yevdokímov, intervinieron en la ceremonia de apertura.
El Embajador de Belarús subrayó que la prioridad más importante de la presidencia de nuestro país en la UEE en 2025, que coincide con el tema del acto, es la formación de un espacio común de transporte con la adopción de condiciones iguales (no discriminatorias) y la garantía de una competencia leal.
Dmitri Pinévich informó a los participantes de que el Foro Económico Euroasiático, que coincide con la reunión del Consejo Supremo Económico Euroasiático, se celebrará en Minsk los días 26 y 27 de junio, y la III Conferencia Internacional de Minsk sobre Seguridad Euroasiática tendrá lugar en otoño.
Al mismo tiempo, señaló que el concepto de seguridad en la realidad actual está indisolublemente ligado, entre otras cosas, al componente de transporte y logística. “Sentimos los retos profesionales en el periodo de transformación sistémica de la logística internacional. El periodo de turbulencias derivado de las violaciones de los principios de indivisibilidad de la seguridad, la aplicación de medidas coercitivas unilaterales se vio alimentado por las vulnerabilidades de las cadenas logísticas durante la pandemia, cuando empezamos a sentir los efectos negativos del descenso del consumo, el desplazamiento de los horizontes de planificación y otros procesos negativos”, señaló.
Al mismo tiempo, los desafíos modernos nos hicieron prestar atención al potencial de interconexión de todos nuestros países. Por ejemplo, Belarús y Azerbaiyán, al encontrarse en condiciones geográficas y económicas únicas de los países de tránsito, tienen una gran perspectiva de interacción en el ámbito de la interconexión de los corredores internacionales de transporte Norte-Sur y Este-Oeste, y la combinación de rutas diagonales de estos corredores es relevante para Belarús.
En particular, en la mesa redonda intervinieron los representantes del Ministerio de Desarrollo Digital y Transporte y del Comité Estatal de Aduanas de Azerbaiyán. También intervinieron el viceministro de Transportes y Comunicaciones de Belarús, Serguéi Dubina, el analista del Instituto Belaruso de Estudios Estratégicos, Antón Dudariónok, así como los viceministros de Desarrollo Económico y Transportes de Rusia, el representante de la Comisión Económica Euroasiática.-0-