Proyectos
Órganos estatales
Flag Miércoles, 16 Julio 2025
Todas las noticias
Todas las noticias
Economía
22 Junio 2025, 15:15

Belarús realiza el 95 % de los pagos con los países de la UEE en monedas nacionales

MINSK, 22 jun (BelTA). – Belarús realiza el 95 % de los pagos con los países de la UEE en monedas nacionales. Lo dijo en una entrevista para el canal de televisión Pervy Informatsionny el presidente del directorio del Banco Nacional de Belarús, Román Golóvchenko, informa BelTA.

Belarús, en el año de su presidencia de la UEE, presta especial atención al aumento de la proporción de pagos entre los países de la unión en monedas nacionales. “En lo que toca a nuestro país, no hay ningún problema: el 95 % de nuestros pagos de comercio exterior con los países de la UEE se realizan en monedas nacionales. En rublos rusos, en tenges kazajos, en rublos belarusos. El 95 % es una cifra alta, por lo que, en mi opinión, hemos cumplido nuestro objetivo para Belarús”, afirmó Román Golóvchenko.

Sin embargo, considera que este indicador podría ser aún mayor. “¿Qué hay que hacer para ello? Hay varios enfoques. El más seguro y rápido es garantizar que los precios de los bienes y servicios de los países de la UEE se fijen en monedas nacionales. Entonces, por supuesto, habrá un motor natural para el crecimiento de los volúmenes de liquidación en monedas nacionales, es decir, alejarse de la vinculación de los precios en el mercado de la UEE al dólar, el euro, el yuan, etc. Tan pronto como los precios se fijen en monedas nacionales, esto estimulará de forma natural los pagos. Todos nuestros colegas comprenden la importancia de este proceso y estamos avanzando decididamente en esta dirección”, señaló el presidente del Banco Nacional.

Estos y otros temas se debatirán en el marco del Foro Económico Euroasiático, que se celebrará los días 26 y 27 de junio en Minsk. El tema principal del foro es “Estrategia de integración económica euroasiática: resultados y perspectivas”. El evento está dirigido a los directivos de grandes, medianas y pequeñas empresas de los Estados miembros y terceros países, a los directivos y representantes de los órganos de poder público de los países de la UEE, así como a los directivos y miembros de los gobiernos de terceros países y a los representantes de organizaciones internacionales interesados en el desarrollo de la cooperación en el marco de la unión.-0-
Síguenos en
X
Últimas Noticias de Belarús