
MINSK, 7 may (BelTA). – Belarús tiene intención de profundizar la cooperación económico-comercial e industrial con China. Lo declaró el ministro de Economía, Yuri Chebotar, en la reunión de la Comisión de Cooperación Económico-Comercial del Comité de Cooperación Intergubernamental Belaruso-Chino en Pekín, informó a BelTA el servicio de prensa del Ministerio de Economía.
Al acto, presidido por Yuri Chebotar y el viceministro de Comercio de la República Popular China, representante adjunto en las negociaciones comerciales internacionales Ling Ji, asistieron representantes del Ministerio de Economía, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, los Ferrocarriles de Belarús, la administración del Parque Industrial Gran Piedra, la Embajada de Belarús en China y otros organismos.
La agenda del acto incluía las cuestiones de la intensificación de la cooperación comercial y de inversión, el fortalecimiento de los lazos en materia de transporte y logística, la realización de proyectos en el marco de la asistencia técnica y económica del Gobierno chino, la promoción del Parque Industrial Chino-Belaruso Gran Piedra.
El ministro de Economía señaló que el énfasis principal en el trabajo conjunto en el futuro próximo debe hacerse en la profundización y ampliación de la cooperación práctica en el desarrollo de fuerzas productivas de nueva calidad, el fortalecimiento de la cooperación tecnológica y de producción.
“Las áreas prioritarias en este trabajo deberían ser el aumento del nivel de localización de las empresas conjuntas existentes y la promoción de nuevos proyectos en la construcción de maquinaria, de máquinas herramientas y de aparatos de precisión, óptica y electrónica, farmacia, biotecnología, petroquímica, producción de equipos médicos y otras áreas. Además, vemos un gran potencial en la creación de clústeres de producción para satisfacer las necesidades de las grandes empresas”, declaró Yuri Chebotar.
El jefe del Ministerio de Economía también recordó que en agosto de 2024 Belarús y China firmaron un acuerdo sobre comercio de servicios e inversión. Se espera su ratificación por la parte china. Las partes acordaron comenzar inmediatamente a preparar una hoja de ruta para la aplicación del documento, que abrirá nuevos horizontes y oportunidades para las empresas de los dos países.
En la reunión también se fijaron tareas para aplicar la Estrategia de Desarrollo del Parque Industrial Gran Piedra para 2025-2030, intensificar el trabajo para atraer inversores al parque, desarrollar mecanismos financieros para apoyar a las empresas residentes y mejorar el entorno empresarial.-0-