Proyectos
Servicios
Órganos estatales
Flag Martes, 26 Septriembre 2023
Minsk Despejado +12°C
Todas las noticias
Todas las noticias
Economía
16 Mayo 2023, 17:55

BDE: Seguimos atentamente el desarrollo de la agenda verde en Belarús

ALMATY, 16 may (BelTA). – El director ejecutivo – jefe de la Dirección de Desarrollo Sostenible del Banco de Desarrollo Eurasiático (BDE), Conrad Albrecht, en una conversación con BelTA evaluó la agenda verde en Belarús.

“Seguimos atentamente el desarrollo de la agenda verde en Belarús y aclamamos los recientes avances en este ámbito, incluida la primera emisión de bonos verdes soberanos acompañada de una gran demanda. Según nuestras estimaciones, esta emisión convirtió a Belarús en el tercer mayor emisor de bonos ESG entre los países miembros del BDE. Esperamos con interés la aprobación de la taxonomía verde nacional, que, según nuestra opinión, facilitará el desarrollo del mercado. Esperamos que las autoridades públicas sigan siendo un motor clave, dando ejemplo al sector privado y demostrando la voluntad política de transformación verde”.

El BDE recomienda estudiar medidas adicionales para estimular la oferta y la demanda en el mercado de deuda ESG, como incentivos fiscales o bonificaciones de intereses. “También apoyamos las iniciativas y los incentivos aplicados que permitan crear condiciones para la introducción de soluciones verdes y con bajas emisiones de carbono, para elevar el papel de la sostenibilidad como parte integrante del modelo empresarial en diferentes sectores y mejorar la divulgación de información y la transparencia sobre la intensidad de carbono de los proyectos, productos y servicios. En nuestra opinión, la disponibilidad de información financiera y climática fiable y comparable aumentará la confianza de los inversores y dirigirá los flujos financieros verdes hacia donde más se necesitan”, añadió Conrad Albrecht.

El Banco de Desarrollo Eurasiático celebra estos días en Almaty una conferencia de grandes inversores en proyectos de infraestructuras y proyectos ESG, así como una reunión de miembros de la Asociación de Instituciones Financieras de Desarrollo del Asia y el Pacifico (ADFIAP). Los actos comenzaron ayer y finalizarán el 17 de mayo. Se celebrarán mesas redondas para debatir la financiación de infraestructuras de transporte, comunicaciones, energía y digitales, que son decisivas para el desarrollo socioeconómico sostenible a escala nacional y regional. Más de 150 ejecutivos, miembros del directorio, altos funcionarios y representantes de instituciones de desarrollo y fondos de inversión, cuyo papel en la construcción de infraestructuras sostenibles será el tema central de la reunión, asistirán a los actos. En primer lugar, son instituciones financieras de China, Türkiye, Japón, India, África, Filipinas, la Unión Europea, EEUU, América Latina y Oriente Medio, así como organizaciones internacionales, incluidas tales estructuras como la ONU, ONUDI, PNUD, etc.

El Banco de Desarrollo Eurasiático, la organización financiera internacional, que lleva a cabo actividades de inversión en el espacio euroasiático. Lleva más de 17 años contribuyendo al fortalecimiento y ampliación de los lazos económicos y el desarrollo integral de sus países miembros. El capital estatutario del BDE constituye 7 mil millones de dólares estadounidenses. En sus actividades el banco se guía por los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y los principios ESG.-0-

Síguenos en
Twitter
Últimas Noticias de Belarús