
MINSK, 19 feb (BelTA). – El ministro de Economía, Yuri Chebotar, resumió los resultados de 2024 en una conversación con periodistas antes de la reunión del Consejo de Ministros sobre los resultados del desarrollo socioeconómico de Belarús para 2024, informa el corresponsal de BelTA.
“El PIB de Belarús en 2024 creció un 4 %. Sin duda, esto se debe a las medidas adoptadas por el Jefe de Estado y el Gobierno durante el año. Pero, por supuesto, no sólo nos preocupa la cantidad, sino también la calidad. Hoy hablamos de los indicadores cualitativos de la economía que crecieron el año pasado. Debemos destacar los cambios a mejor en el ámbito de la inversión. Las empresas están modernizando más sus equipos, lo que contribuye al aumento de su competitividad. Por cierto, por segundo año consecutivo las inversiones crecen a un ritmo dos veces superior al del PIB. Y esto también habla de la calidad del desarrollo económico”, dijo Yuri Chebotar.
Hay buenos indicadores en el crecimiento de los salarios. “Lo miramos conjuntamente con los gastos, con la inflación. Llevamos dos años seguidos con una de las tasas de inflación más bajas de la región. Para el año en curso, la tarea es no sobrepasar el 5 %”, señaló el ministro.
La atención se centra en tres programas: producción, exportación e inversión. “Más la cuarta dirección – el control del equilibrio de la economía: ingresos, inflación, gastos”, subrayó el titular del Ministerio de Economía.
Según él, hay reservas para el crecimiento. “En primer lugar debido a las ventas, las exportaciones. Fijamos las tareas muy grandes y ambiciosas para aumentar las exportaciones a los países extranjeros, a la región africana. Hay resultados, los suministros a África se triplicaron. Pero este año decidimos controlar más, junto con nuestros colegas, el contenido de contratos del programa de exportación. Estamos trabajando juntos para formar envíos mixtos a regiones lejanas, ya que esto es logísticamente más eficaz. Se está trabajando en la cuestión de una posible compensación por los suministros logísticos a los países extranjeros”, informó Yuri Chebotar.
En el marco de la iniciativa “Una región – un proyecto” se realizaron 70 proyectos de inversión. Este año el trabajo continúa.